REGLAMENTO SALUDATA 5K – Caminata Saludable
Los participantes deben tener en cuenta que Saludata 2018 se desarrolla en el área urbana y el circuito es abierto, ello significa que no estarán las calles cortadas y las reglas de tránsito no cambiarán durante la prueba, por lo cual cada equipo deberá respetar todas las normas sin excepciones. Deberán transitar sólo por áreas permitidas para los peatones, cruzando calles en las esquinas, por las sendas peatonales y según la habilitación de los semáforos.
Los equipos deben prestar debida atención al reglamento ello es fundamental, por las particularidades que en él se describen.
Los equipos deberán pasar por todos los PC (puntos de control) ya sean presenciales o virtuales dispuestos por la organización.
EL EQUIPO: Integrantes: de 5 a 10 participantes, todos deben ser mayores de 18 años, la única excepción es cuando en el mismo equipo vaya acompañado por alguno de los padres. Los participantes se inscribirán individualmente y la organización, salvo excepciones como la mencionada de los menores o alguna preferencia que deberá ser explicitada en la ficha de inscripción que será individual.
Categoría única: no habrá distinciones ni por edades ni por sexo.
Nombre: el equipo debe tener un nombre que debe conformarse de no más de 4 palabras.
Capitán: será el responsable de comunicarse con la organización y quien tendrá la última palabra dentro de su equipo.
En recorrido: un mínimo de 4 integrantes por equipo deben cubrir el recorrido siempre juntos
Identificación: Los equipos recibirán las viseras del evento que deberán usar durante todo el recorrido. Además cada equipo portará un número o banderín de color con su identificación propia.
Nivel de dificultad: bajo, para cualquier persona que esté en condiciones de caminar 5 kilómetros con algunas pausas, los desafíos intermedios no implicarán dificultades físicas importantes.
Hoja de Ruta – Desafíos: cada equipo recibirá un mensaje con el primer trayecto y el primer desafío instantes antes de la largada. Para ello deberá portar al menos 2 teléfonos móviles con cámara fotográfica por equipo ya que la comunicación será a través de Whatsapp. Una vez que llega al punto del primer desafío y lo concreta, deberá enviar una foto con constancia del logro (los detalles de que debe contener estarán en el mensaje que le envía la organización previamente), al constatar la organización el logro del mismo, le enviará el siguiente recorrido y desafío, así sucesivamente hasta llegar al final del recorrido que será el mismo punto de largada.
La organización no se hace responsable por el cuidado de los elementos de los participantes, por lo que ellos mismos deben hacerse cargo de sus pertenencias tanto de uso previo como durante y posterior.
No todos los equipos harán el mismo recorrido ni desafíos, sin embargo serán de distancias y dificultades equivalentes.
Siendo el circuito abierto y dependiendo de decisiones de los participantes, la organización no dispondrá de puestos de hidratación durante el recorrido, tanto agua como otros alimentos deben llevarse por su propia cuenta. Excepto los que se proveerán en la largada y llegada.
En caso de llegar y que haya equipos por delante realizando algún desafío el equipo deberá esperar que se libere el lugar o los elementos, esperando su turno sin obtener ventajas.
Los desafíos serán recibidos durante el recorrido y los participantes son responsables de solicitarlos cada vez que envían la constancia de cumplimiento del anterior.
Ante la imposibilidad de completar alguno de los desafíos, el equipo podrá informar a la organización que le indicará cumplimentar un tiempo de retención o recarga establecido para cada desafío en particular proporcionado a la demora que el mismo requiera más una proporción, posteriormente enviará el nuevo desafío.
Ante el retraso excesivo de un equipo, la organización podrá decidir suspender el desarrollo de alguno de los desafíos, imputándole directamente el recargo de tiempo en el cómputo final.
PUESTOS DE CONTROL (PC): Habrá Puestos de Control (PC) por los cuales los participantes deben pasar en equipo.
SEGURIDAD: Cada participante es responsable y deberá asumir todos los gastos de emergencias médicas, a excepción de la cobertura que se le da en el evento.
Cada participante debe tener su propia cobertura médica en caso de accidente. La cobertura durante el evento no se hará cargo de los gastos por accidentes después del traslado de la persona a un hospital.
Cada corredor deberá velar por su seguridad, ya que estarán recorriendo circuitos abiertos.
No habrá cortes de tránsito para el paso de los caminantes.
Deberán respetar las normas de tránsito. Recibirán penalizaciones por no respetarlas.
La organización no brindará seguridad durante el recorrido, se dispondrá de un teléfono para solicitud de asistencia ante una emergencia irresoluble por el equipo, la que se considerará como abandono.
Cada participante o equipo deberá trasladar en sus propias mochilas toda la indumentaria y elementos que requiera inclusive para su alimentación e hidratación, la organización no se compromete a proveer hidratación y no trasladará los elementos de los participantes.
Transporte público: únicamente en los tramos explicitados por la organización podrá utilizarse colectivos de línea. NO son permitidos automóviles particulares, taxis ni “remises”.
Los integrantes deberán realizar el recorrido siempre juntos, sólo podrán separarse si la organización así lo requiere para la realización de algún desafío.
PREMIACIÓN: Habrá reconocimiento para todos los que completen SALUDATA 2018, también para el que lo haga con mayor puntaje y además se destacarán aptitudes particulares. Por lo tanto, no necesariamente los equipos estarán clasificados de acuerdo al orden de llegada.
Los jueces y responsables de PC pueden sumar tiempo u obligar a detener la marcha a un equipo en los Puntos de Control para cumplir una sanción o porque fuera necesario.
La clasificación se realizara luego concluida la carrera y evaluado cada uno de los desafíos.
ABANDONO: Cualquier equipo ó participante que decida abandonar lo deberá comunicar de inmediato a la organización por teléfono móvil al número indicado en la hoja de ruta, El equipo debe ser en este caso asistido por su Asistente.
MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD: “SALUDATA 2018” se compromete con el cuidado del ambiente como parte del cuidado de la salud, por ello se recuerda a todos los participantes la importancia de mantener el ambiente limpio y sano. Deben guardar todos sus residuos, sean papeles, botellas plásticas o cualquier otro no fácilmente biodegradable. Habrá penalizaciones en caso de que la Organización detecte participantes que no respeten esta consigna. Si alguien es visto arrojar residuos, por menor que sea, se les pide que se lo hagan notar y que le soliciten que la levante.
Los organizadores podrán realizar donaciones a asociaciones sin fines de lucro con productos resultantes del recorrido y los desafíos.
Cada participante se inscribe bajo su propia responsabilidad y es el único que juzga sobre la conveniencia de iniciar y proseguir en este evento, con pleno conocimiento de los riesgos que el desarrollo puede llevarlo a enfrentar.
Descargan de antemano al organizador y a los auspiciantes de toda responsabilidad penal ó civil en caso de accidente corporal ó material que pueda producirse en SALUDATA 20178
La organización se reserva el derecho, luego de consultar a un médico por cualquier razón que juzgue razonable, de prohibir a un participante ó equipo de largar ó continuar la carrera.
La organización no se hace responsable por comportamientos de participantes ó equipos que no respeten las leyes.
Al inscribirse el participante declara haber leído el reglamento y haber firmado la cláusula de deslinde, que afirma:
Reconozco que participar en SALUDATA 2018 es una actividad puede conllevar algunos riesgos. No me inscribiré a menos que me encuentre médicamente apto y adecuadamente preparado. Me comprometo a aceptar cualquier decisión de un oficial de la carrera relativa a mi capacidad de completar con seguridad la prueba. Asumo todos los riesgos asociados con participar en esta carrera incluyendo pero no limitado a: caídas, contacto con otros participantes o con terceros, inclusive vehículos, las consecuencias del clima, incluyendo temperatura y humedad y condiciones del recorrido, todos los riesgos conocidos y apreciados por mí. Habiendo leído esta declaración y conociendo estos hechos y considerando su aceptación a participar en la carrera, yo, en mi nombre y en el de cualquier persona que actúe en mi representación, libero a los organizadores de la prueba, voluntarios y a todos los sponsors, sus representantes y sucesores de todo reclamo y responsabilidad de cualquier tipo que surja de mi participación en este evento, aunque esta responsabilidad pueda surgir por negligencia o por culposidad de parte de las personas nombradas en esta declaración. Autorizo a los organizadores de la prueba y sponsors al uso de fotografías, películas, videos, grabaciones y cualquier otro medio de registración de este evento para cualquier uso legítimo, sin compensación económica alguna”.